METODOS DE ESTERILIZACION
Comprende todos los procedimientos físicos, mecánicos y preferentemente químicos, que se emplean para destruir gérmenes patógenos. A través de esta, los materiales quirúrgicos y la piel del enfermo alcanzan un estado de desinfección que evita la contaminación operatoria.
ARCHIVO: TIPOS DE METODOS DE ESTERILIZACION
TIPOS DE ESTERILIZACION:
*ESTERILIZACION POR AGUA HIRVIENDO: EBULLICION A ALTAS TEMPERATURAS EL AGUA PUEDE PROVOCAR LA DESTRUCCIONDE ALGUNOS MICROORGANISMOS BACTERIOSOS AUNQUE NO SE GARANTIZA UNA EFICACIA DEL 100%
*ESTERILIZACION POR CALOR SECO:PRODUCE LA DESTRUCCION DE LOS MICROORGANIMOS POR OXIDACION DE SUS COMPONENTES CELULARES.
*ESTERILIZACION POR AIRE CALIENTE: ESTE PROCESO SE LLEVA ACABO EN HORNOS ESPECIALES QUE PERMITEN LA DESTRIBUCION UNIFORME DEL CALOR EN SU INTERIOR DONDE EL MATERIAL SE EXPONE A TEMPERATURAS DE APROXIMADAMENTE 170°C DURANTE 1-2 HORAS (NO SE PUEDEN METER PLASTICOS Y TELAS ).
*LLAMA DIRECTA: CONSISTE EN COLOCAR EL MATERIAL DIRECTAMENTE AL FUEGO HASTA QUE ESTE SE PONGA ROJO VIVO. DE ESTA FORMA SE QUEMAN LOS CONTAMINANTES HASTA REDUCIRLOS A CENIZAS, SU EFICACIA DEPENDE DE LA CALIDAD DE LA LLAMA.
INCINERACION: EL MATERIAL A ESTERILIZAR SE COLOCA EN CAMARAS ESPECIALES QUE ALCAZAN ELEVADAS TEMPERATURAS, CON ESTE METODO SE QUEMAN LOS CONTAMINANTES HASTA REDUCIRLOS A CENIZAS.
AUTOCLAVE: EL CALOR HUMEDO DESTRUYE LOS MICROORGANISMOS POR COAGULACION DE SUS PROTEINAS CELULARES
*PASTEURIZACION: ES UN PROCESO AL QUE SON SOMETIDOS, CONSISTE EN CALENTAR LOS LIQUIDOS HASTA UNA TEMPERATURA DE APROXIMADAMENTE 30°C
TIPOS DE PASTEURIZACION:
1.UHT: ULTRAPASTEURIZACION
2.HTST:LOS LIQUIDOS SE CALIENTAN ENTRE 71Y 89°C
3.VAT: CALENTAR LOS LIQUIDOS DE TEMPERATURAS DE 63°C
*TINDALIZACION: PROCESO SERIADO DE ELEVACION Y DISMINUCION DE LA TEMPERATURA
buena informacion :)
ResponderBorrarbuen contenido compañera :)
ResponderBorrarbuen contenido compañera, gracias por tu aporte :)
ResponderBorrarLa información es clara y fácil de comprender
ResponderBorrarmuy buena informacion gracias por compartir
ResponderBorrarme gusto el contenido de tu blog, se nota tu empeño en el trabajo, buen aporte
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGracias por compartir informacion util en este blog, Buen Blog Compañera
ResponderBorrarBuena información compañera, muy útil.
ResponderBorrarBuen aporte, información muy util.
ResponderBorrarmuy buen contenido!!
ResponderBorrarMuy bien contenido Rubi, la informacion es buena y facil de comprender. :)
ResponderBorrarBueno contenido
ResponderBorrarexcelente información....gracias
ResponderBorrarexcelente información.
ResponderBorrarExcelente contenido.
ResponderBorrarMuy buena información, clara y concisa
ResponderBorrarBien
ResponderBorrarHací es fácil de estudiar y fácil de comprender
:)