VII. NERVIO FACIAL (MIXTO)
Es una estructura que presenta inervación motora, parasimpática y gustativa.
El séptimo nervio craneal suministra fibras motoras para los músculos de la expresión facial, además de un conjunto de fibras nerviosas que emergen por separado del tronco encefálico, llamado nervio intermediario (VII bis ó de nervio Wrisberg), que llevan fibras gustativa y fibras viscero-eferentes secretoras (parasimpáticos).
Tiene 2 orígenes:
1.-ORIGEN REAL:
* núcleo salival superior (N.S.S.) parasimpáticas
* núcleo lacrimomuconasal (N.L.M.S.) parasimpáticas
* ganglio geniculado
2.-ORIGEN APARENTE:
* porción lateral del surco protuberancial

RAMAS:
1.-Ramas colaterales:
El nervio petroso mayor, el nervio para el musculo del
estribo y la cuerda del tímpano se ramifican en el interior del canal facial.
El nervio petroso superficial mayor.- contiene fibras pre
ganglionares secretoras para la glándula lagrimal, glándulas nasales y
las glándulas palatinas, tiene su origen aparente en el ganglio geniculado, se
extiende a través del hiato para el nervio petroso superficial mayor en la cavidad
craneal y sobre la cara anterior del peñasco y sale por el agujero rasgado
anterior y, finalmente, a través del canal pterigoideo (vidiano) a la Fosa
Pterigomaxilar en donde termina en el ganglio pterigopalatino (ganglio de Meckel).
El nervio para el músculo del estribo, inerva el
músculo del estribo en el medio oído (caja del tímpano).
La cuerda del tímpano, se ramifica por encima
del agujero estilomastoideo, corre debajo de la mucosa a través de la cavidad
timpánica y saliendo al exterior por la fisura petrotimpánica (cisura de
glasser), y finalmente se une a la nervio lingual. Contiene fibras del gusto
para los 2/3 anteriores de la lengua y las fibras pre-ganglionares de la
glándula submandibular y las glándulas sublinguales, así como varias glándulas
linguales.
Antes de entrar en la glándula parótida, el nervio facial
emite:
El nervio
auricular posterior.- el mismo que se subdivide en ramas:
* rama
auricular, inerva los músculos intrínsecos de superficie craneal de la oreja y
el músculo auricular posterior
*rama
occipital, inerva el vientre posterior u occipital del músculo
occipito-frontal.
*rama
para el vientre posterior del músculo digástrico.
*rama
para el músculo estilo-hioideo.
2.- Ramas terminales
Las ramas
proporcionan la inervación de los músculos de la cara la expresión.
* rama
temporal, para los músculos intrínsecos de la superficie lateral de la oreja y
los músculos auriculares posterior y superior.
*rama cigomática, inerva el orbicular de los parpados.
*rama
bucal:ramos
superficiales.- inerva el músculo piramidal de la nariz
ramos
profundos superiores, inerva el cigomático mayor y el elevador del labio
superior,
canino, cigomático menor, elevador común del labio superior y del ala
de la nariz, y los músculos nasales.
ramos
profundos inferiores, inervan el músculo buccinador y el orbicular de los
labios.
*rama
mandibular (marginal de la mandíbula), inerva el músculo risorio,
triangular de los labios, la borla del mentón.
*rama cervical,
para el músculo cutáneo del cuello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario